LA EDUCACIÓN RURAL EN EL NIVEL SUPERIOR
Fuí invitada por la profesora Vanesa Deldivedro del Instituto Superior de Formación Docente y Técnicos de Brandsen, Pcia.de Buenos Aires a una charla con
alumnos y alumnas de cuarto año del profesorado de educación primaria.
Luego se sumaron dos encuentros más.
En ellos abordamos:
-experiencias de una
maestra rural. Dirección con grado a cargo en escuelas rurales unidocentes y bidocentes.
- Ley nacional de educación n° 26206. Artículos sobre
educación en
contextos rurales.
- Ley nacional de adhesión a la convención de los derechos del niño n° 23849.
- Ley nacional de protección integral de los
derechos de
niñas, niños y adolescentes n° 26061.
- Caracterización de la escuela rural.
- Caracterización del aula de plurigrado.
Otros espacios en la
escuela.
proyectos
institucionales.
Trabajo escuela-comunidad.
Proyectos áulicos.
Procesos de enseñanza y de aprenduzaje.
Agrupamientos.
Propuesta didáctica: área prácticas del
lenguaje.
Organización de una jornasa de poesía en el plurigrado.
1° A 6° años.própositos. Objetivos . Contenidos. Actividades.
secuencias didácticas por
año/ciclos.
Actividades comunes y diferenciadas. Recursos.
Realización de la jornada junto a la comunidad: lectura/ recitado de poesías. Poesías susurradas(
previa elaboración de los susurradores).
Planificación del tiempo.
Evaluación.
BIBLIOGRAFÍA
-
D.G.C.Y E. PCIA.BS.AS. (2004) HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
RURAL.
-
DISEÑO CURRICULAR D.G.C.Y E.PCIA.BS.AS.(2008).
-
IGLESIAS, LUIS F.(1973) PEDAGOGÍA CREADORA TOMOS I, II, II Y IV.
-
LEY NACIONAL ADHESIÓN A LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
N° 23849. (1990).
-
LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN N° 26206 (2006).
-
LEY NACIONAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑOS,
NIÑAS Y ADOLESCENTES N° 26061 (2005).
-
MINISTERIO DE EDUCACIÓN REP.ARGENTINA (2009) ENTRE DOCENTES.
-
TRINCHERO, MABEL (1989) ENCICLOPEDIA PARA EL MAESTRO RURAL.
ARACELI SÍVORI . ÁMRA PCIA.BS.AS. NOVIEMBRE DE 2024
Se adjuntan fotos del evento: